La Registered Nurses’ Association of Ontario (RNAO) con sede en Canadá es una organización líder en enfermería que promueve la excelencia en la práctica clínica a través de la implementación de guías de mejores prácticas basadas en evidencia. Su objetivo es fortalecer el papel de la enfermería en la mejora de la salud y el bienestar de las comunidades a nivel global.

Ser parte de la red BPSO significa un compromiso con la mejora continua de la atención en salud, la formación de profesionales altamente capacitados y la implementación de prácticas respaldadas por la mejor evidencia científica disponible. A través de esta iniciativa, nuestra escuela de enfermería trabaja para fortalecer la enseñanza y el ejercicio profesional de la enfermería en México.

Participación de la Escuela de Enfermería.

CHRISTUS MUGUERZA y la Universidad de Monterrey (UDEM) han establecido un convenio con la Registered Nurses’ Association of Ontario (RNAO) para implementar las Guías de Mejores Prácticas Clínicas (BPGs) en México.

Este acuerdo posiciona a ambas instituciones como pioneras en la adopción del programa Best Practice Spotlight Organization (BPSO), con el objetivo de mejorar la calidad del cuidado de enfermería basado en evidencia. Durante los próximos tres años, esta iniciativa permitirá fortalecer la formación académica, optimizar la atención hospitalaria y fomentar una cultura de mejora continua en el ámbito de la salud.

¿Cuáles son nuestras BPG’s?

Uno de sus programas más destacados es el Best Practice Spotlight Organization (BPSO), una iniciativa diseñada para que hospitales, escuelas de enfermería e instituciones de salud adopten e integren las Best Practice Guidelines (BPGs) en su trabajo diario. Estas guías abarcan una amplia variedad de temas, como el cuidado de heridas, la prevención de caídas, la seguridad del paciente y la salud mental, entre otros.

En el caso de nuestra escuela, son las siguientes:

Beneficios del programa.

Atención basada en evidencia
Implementación de guías respaldadas por investigaciones científicas para mejorar la calidad del cuidado de enfermería.

Mejora en la seguridad y bienestar del paciente
Reducción de riesgos en la atención médica, como infecciones, caídas y errores en la administración de medicamentos.

Desarrollo profesional del personal de enfermería
Capacitación continua y actualización en mejores prácticas para brindar un servicio de mayor calidad.

Fortalecimiento de la educación en enfermería
Integración de estándares internacionales en los planes de estudio, preparando mejor a los futuros profesionales de la salud.

Impacto positivo en los resultados de salud
Mejora en la recuperación y calidad de vida de los pacientes gracias a la aplicación de prácticas efectivas.

Posicionamiento institucional
Reafirmación de CHRISTUS MUGUERZA y la UDEM como líderes en la innovación y excelencia en enfermería en México.

Cultura de mejora continua
Promoción de un ambiente de aprendizaje e innovación constante en hospitales y espacios educativos.

“Tú puedes ser parte del cambio en la enfermería. Conviértete en un Champion y ayuda a mejorar la calidad de la atención en salud”.

Contacto y apoyo durante el programa.

Para cualquier duda o seguimiento sobre el programa BPSO y el rol de los Champions, puedes contactar al Coordinador de la RNAO en la Escuela de Enfermería:

📌 Juan Francisco Tamez Pérez
📧 Correo: juan.tamezp@udem.edu

Él podrá brindarte información sobre el proceso de inscripción, resolver tus inquietudes y orientarte en tu formación como Champion BPSO. ¡No dudes en acercarte y ser parte de este gran proyecto!